- abril 2, 2025
- 0 Comments
- Fernando López
- No ratings yet
Wall Street cedió ante las tarifas de Donald Trump: el S&P500 registró su peor arranque trimestral desde 2022
El balance mensual de los principales índices reflejó descensos significativos, impulsados por las crecientes inquietudes en torno al comercio y la economía.
La plaza bursátil neoyorquina concluyó este lunes 31 de marzo de 2025 con resultados dispares, a escasos días del plazo límite del 2 de abril, día fijado por el presidente Donald Trump para implementar nuevas tarifas comerciales.
En este escenario, el índice Dow Jones de Industriales avanzó un 1%, alcanzando los 42.001,76 puntos; el S&P500 creció un 0,55% hasta los 5.611,85 puntos, mientras que el Nasdaq Composite se debilitó un 0,14%, cerrando en 17.299,29 puntos.
Sin embargo, el cierre mensual de los indicadores clave mostró caídas pronunciadas, fruto de las persistentes tensiones económicas y comerciales: el Dow Jones de Industriales retrocedió un 4,1%, el S&P500 se desplomó un 6% y el Nasdaq Composite se hundió un 8,4%.
Crece la tensión por las tarifas conforme se aproxima el “Día de la liberación”
El presidente Trump planea desvelar una serie de gravámenes comerciales adicionales el 2 de abril, fecha que ha destacado en múltiples ocasiones como el “Día de la liberación”. Según un artículo del Wall Street Journal (WSJ) divulgado el fin de semana, el líder evalúa aumentar los aranceles y ampliar su alcance a más naciones, en el marco de una estrategia comercial orientada a equilibrar las supuestas asimetrías comerciales que afectan a Estados Unidos.

La semana pasada, Trump estremeció los mercados al decretar un arancel del 25% sobre todos los vehículos no fabricados en suelo estadounidense. Esta medida, que comenzará a regir el 2 de abril, podría ir acompañada de nuevos tributos a sectores como materias primas, semiconductores y fármacos. “Los inversores recelan que estas tarifas, absorbidas por los importadores norteamericanos, aviven la inflación y frenen el desarrollo económico del país en el corto plazo”.
Bajo esta coyuntura, los valores bursátiles globales se debilitaron, el oro alcanzó nuevos récords de cotización y los bonos del Tesoro de EE.UU. escalaron tras las declaraciones de Trump, quien adelantó que los aranceles recíprocos a anunciar el próximo miércoles abarcarán a todas las naciones.
Lo más reciente en el ámbito económico esta semana
Por otro lado, esta semana se darán a conocer varios reportes económicos de relevancia, entre ellos el esperado informe laboral de marzo.
Se estima que la economía de Estados Unidos generó 139.000 empleos en marzo, una cifra inferior a los 151.000 del mes previo, con una tasa de desempleo que se mantendría en el 4,1% registrado en febrero. Antes del informe de nóminas no agrícolas del viernes, se divulgarán datos sobre contratación privada, vacantes laborales y estadísticas independientes que evalúan la actividad industrial.
Wall Street: los valores más sobresalientes del día
En el ámbito empresarial, Tesla presentará esta semana las cifras de entregas del primer trimestre, con analistas y accionistas anticipando un posible retroceso en las ventas del gigante de los autos eléctricos. Se espera que los datos, a publicarse el 2 de abril, reflejen una disminución respecto al mismo período del año anterior, en medio de una controversia vinculada a las posturas políticas de su CEO, Elon Musk, que han desencadenado protestas en los concesionarios.
CoreWeave Inc se desplomó más del 8,3% a pocos días de su estreno bursátil. La firma, apoyada por Nvidia, inició su cotización por debajo del precio de salida establecido el viernes.
Mr. Cooper Group Inc desafió la turbulencia general del mercado, trepando más del 15,7% tras aceptar una oferta de compra por parte de Rocket Companies, en un acuerdo valuado en 9.400 millones de dólares.
Los títulos de Southern States Bancshares Inc se dispararon un 10,5% tras concretarse un pacto definitivo de fusión con FB Financial (-1,5%).
Las acciones de Marathon Digital Holdings cedieron un 7% luego de anunciar un nuevo plan de oferta pública. La compañía minera de criptomonedas firmó el 28 de marzo de 2025 un acuerdo para vender hasta 2.000 millones de dólares en acciones ordinarias, generando temores de dilución entre los inversionistas.
Los títulos de Celsius Holdings se elevaron un 7,5% gracias a una mejora de Truist Securities, que cambió su recomendación de Mantener a Comprar y ajustó el precio objetivo de 35 a 45 dólares, sugiriendo un potencial de subida del 34% desde el cierre del viernes en 33,65 dólares.
Las acciones de Moderna perdieron un 7% tras conocerse el fin de semana la salida del Dr. Peter Marks, máximo responsable de vacunas en la FDA. Los títulos de BioNTech también se resintieron, con una caída del 5,75%.
El Dr. Marks, figura clave en la Operación Warp Speed y defensor del desarrollo de vacunas durante la pandemia de Covid-19, dimitió tras un desencuentro con el Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en torno a la desinformación sobre vacunas, según informó el Wall Street Journal.
Los mayores avances y retrocesos de la sesión
Entre los valores más destacados por su alza se encuentran Corcept (+114%), MicroAlgo (+42%), Mr Cooper (+15,7%), Verra Mobilite (+12,6%) y TechnoPro (+11,3%).
Por el contrario, entre los que más terreno perdieron figuran Vaxcyte (-48,4%), Bio Haven (-13%), Galaxy Digital (-10%), Apellis (-8%) y Sarepta (-8,7%).