- abril 2, 2025
- 0 Comments
- Fernando López
- No ratings yet
La compañía japonesa Metaplanet lanzó bonos por 13,3 millones de dólares para adquirir más Bitcoin
Metaplanet, una firma nipona que emula la estrategia de Strategy al centrarse en amasar Bitcoin, emitió títulos valorados en 2.000 millones de yenes japoneses (equivalentes a 13,3 millones de dólares) con el fin de incrementar sus reservas de BTC.
De acuerdo con una exposición fechada el 31 de marzo, Metaplanet lanzó estos bonos sin intereses, asignándolos mediante su Evo Fund para financiar sus compras de Bitcoin. Los inversionistas tendrán la opción de canjear estos nuevos valores por su monto nominal completo antes del 30 de septiembre.
Simon Gerovich, director ejecutivo de la empresa, expresó en una publicación en X que la compañía estaba capitalizando la reciente disminución en el valor del Bitcoin. Este anuncio llega cuando el Bitcoin se negociaba en torno a los 82.000 dólares al momento de redactar este texto, un 25% por debajo de su récord histórico superior a los 109.000 dólares.
Metaplanet se posiciona como la entidad asiática con mayor tenencia de Bitcoin y la décima a nivel global, según información de BitcoinTreasuries. Actualmente, la compañía posee aproximadamente 3.200 BTC, valuados en unos 1.230 millones de dólares.
Tras las huellas de titanes
A Metaplanet se le conoce frecuentemente como “la MicroStrategy de Asia”, dado que su estrategia corporativa guarda gran similitud con la de Strategy (antes MicroStrategy), la empresa estadounidense de inteligencia de mercado que reorientó su propósito principal hacia la acumulación de Bitcoin (BTC). Su contraparte estadounidense, más robusta, lidera como el mayor poseedor corporativo de Bitcoin, con más de 500.000 BTC en sus reservas, equivalentes a casi 82.000 millones de dólares, lo que representa más del 2% del tope de 21 millones de Bitcoin.

A inicios de este mes, Metaplanet adquirió 150 Bitcoin, aproximándose a su meta de reunir 21.000 BTC para 2026. A principios de marzo, las acciones de la compañía se dispararon un 19% en menos de 24 horas tras invertir 44 millones de dólares en engrosar sus reservas de Bitcoin.
Asimismo, este mes, Metaplanet inició gestiones para una posible cotización en Estados Unidos, tras sumar 156 BTC adicionales a su haber. En ese momento, Gerovich comentó:
“Estamos evaluando las vías más efectivas para que las acciones de Metaplanet sean más accesibles a inversionistas de todo el planeta”.
Una entidad de creciente influencia
Metaplanet está forjando alianzas poderosas en el ámbito político estadounidense. A comienzos de marzo, la empresa designó a Eric, hijo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su nueva junta estratégica de asesores, con el objetivo de fortalecer su misión de erigirse como “líder mundial en la economía Bitcoin”. Voceros de la compañía afirmaron en ese entonces:
“Eric Trump aporta un vasto conocimiento en bienes raíces, finanzas, desarrollo de marcas y expansión empresarial estratégica, consolidándose como una figura prominente y promotora de la adopción global de activos digitales”.