Elon Musk: «El gobierno no contempla adoptar Dogecoin»

Elon Musk, titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE), declaró hace poco en un encuentro de America PAC —un colectivo de empresarios que apoyó la candidatura presidencial de Donald Trump en 2024— que «no existen planes gubernamentales para integrar Dogecoin».

Las especulaciones surgieron cuando, tras la toma de posesión de Trump, el portal oficial de la entidad exhibió un emblema de Dogecoin (DOGE). No obstante, fue el mismo Musk quien desmintió tales conjeturas.

Durante un evento en Green Bay, Wisconsin, el magnate decepcionó a numerosos entusiastas de la memecoin al confesar que barajó bautizar su organismo como «Comisión de Eficiencia Gubernamental». Sin embargo, descartó esa idea por considerarla monótona y acogió una propuesta surgida en la red: Departamento de Eficiencia Gubernamental. Además, expresó que su meta es incrementar la eficacia del gobierno en un «15%».

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) busca perfeccionar la gestión del erario público, minimizar el derroche y elevar el rendimiento de las instituciones federales.

En las últimas 24 horas, el valor de Dogecoin ha descendido un 4,22%, conforme a los registros de CoinMarketCap. Al redactar estas líneas, cada unidad se negocia a USD 0,1632.

De acuerdo con datos divulgados por el propio departamento, DOGE ha conseguido un ahorro aproximado de USD 130.000 millones mediante la anulación y renegociación de acuerdos, la supresión de desembolsos indebidos y otros ajustes fiscales. Según la entidad, esto representa un beneficio medio de USD 807,45 por contribuyente.

En enero, Elon Musk sugirió incorporar redes públicas de criptomonedas para supervisar el gasto federal, resguardar información delicada y administrar las estructuras gubernamentales con mayor claridad.

Asimismo, el fundador de SpaceX ha puesto el foco en la Oficina de Administración y Presupuesto, con la intención de detectar sectores susceptibles de reducción y elaborar un plan detallado antes de julio de 2026, plazo establecido para ejecutar las primeras reformas sustanciales.

La economía de Estados Unidos atraviesa una etapa crítica, y las iniciativas de personalidades destacadas como Edward Dowd, Ron Paul y el propio Elon Musk podrían resultar determinantes para su revitalización. Dowd, antiguo ejecutivo de BlackRock, vaticina una recesión mundial severa este año, atribuyéndola al perjuicio de las políticas fiscales expansivas del gobierno de Biden. Por su lado, Ron Paul defiende el regreso a una moneda respaldada, argumentando que el sistema vigente está gravemente afectado por décadas de inflación y dispendio público excesivo.

En este panorama, las acciones promovidas por Musk, como la reducción contundente del gasto estatal y el estímulo hacia un modelo económico más orientado al ámbito privado, podrían constituir un avance hacia una solución duradera.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *